Cabañas con tinajas privadas en el Sur de Chile
El Sur de Chile es un rincón de la naturaleza que te invita a descubrir su belleza inigualable. Este vasto territorio, conocido por su exuberante vegetación, montañas majestuosas y extensas costas bañadas por el océano Pacífico, ofrece un escenario perfecto para la aventura y el descanso. Entre sus tesoros se encuentran las cabañas con tinajas privadas en el Sur de Chile, donde puedes sumergirte en la tranquilidad y el lujo en medio de la naturaleza.
La región sur del país alberga una variedad de cabañas con tinajas privadas que te permiten disfrutar de un refugio íntimo y relajante. Estas cabañas, estratégicamente ubicadas en entornos pintorescos, te brindan la oportunidad de desconectarte de la rutina y reconectar con la naturaleza. Ya sea en la orilla de un lago cristalino, en lo profundo de un bosque o en las faldas de majestuosas montañas, las cabañas con tinajas privadas en el Sur de Chile te invitan a sumergirte en aguas termales mientras disfrutas del entorno natural.
Descubre la serenidad del Sur de Chile y elige entre una variedad de cabañas con tinajas privadas que te ofrecen una experiencia única de descanso y relajación en medio de paisajes espectaculares. Deja que la tranquilidad de estas cabañas se convierta en el escenario de tus momentos más memorables mientras exploras la belleza natural del Sur de Chile.
Revisa nuestra exclusiva selección de destinos, para tu escapada perfecta en...
Cabañas con tinajas privadas en el Sur de Chile
En el sorprendente Sur de Chile, encontrarás una variedad de lugares que ofrecen cabañas con tinajas privadas, brindándote una experiencia inolvidable de relajación. Estas acogedoras cabañas con tinajas privadas en el Sur de Chile te permiten sumergirte en un ambiente de tranquilidad y comodidad, mientras te deleitas con la belleza de sus alrededores naturales.
Desde las playas doradas de Pichilemu hasta las majestuosas vistas de los lagos y volcanes en Villarrica y Pucón, pasando por la serenidad de Coñaripe y Neltume, y llegando a la belleza costera de Valdivia, Osorno y Puerto Varas, así como la autenticidad de Castro y la belleza remota de Puerto Aysén, en todas estas regiones del Sur de Chile encontrarás cabañas con tinajas privadas, diseñadas especialmente para parejas y amantes de la naturaleza que buscan una escapada romántica. Sumérgete en las cálidas aguas termales de estas tinajas al aire libre y disfruta de una experiencia única, donde la relajación y la conexión con la naturaleza son las protagonistas.
Cuarzo Lodge Punta de Lobos
- Dirección: Playa hermosa Lote 6 Sector Punta de Lobos, Pichilemu
- Teléfono: +569 4245 2002
- Horario: Siempre abierto
- Web: Cabañas con tinaja
- Precios: Desde $250.000
Ubicación
Servicios de Cuarzo Lodge Punta de Lobos
La Casa del Árbol Villarrica
- Dirección: Camino 1 sector Coyahue, Villarrica
- Teléfono: +569 9223 1890
- Horario: Siempre abierto
- Web: Cabañas con tinaja
- Precios: Desde $100.000
Ubicación
Servicios de La Casa del Árbol Villarrica
Parcela Bemel
- Dirección: Pocura Km 8, Coñaripe
- Teléfono: Sin Teléfono
- Horario: Siempre abierto
- Web: Cabañas con tinaja
- Precios: Desde $120.000
Ubicación
Servicios de Parcela Bemel
Nawelpi Lodge
- Dirección: Carretera Internacional CH-203 Km 60 F, Neltume
- Teléfono: +569 7150 2025
- Horario: Siempre abierto
- Web: Cabañas con tinaja
- Precios: Desde $420.000
Ubicación
Servicios de Nawelpi Lodge
El Encanto de Antilhue
- Dirección: Camino a Huellelhue Balseo San Javier Parcela 19, Valdivia
- Teléfono: +569 7680 4880
- Horario: Siempre abierto
- Web: Cabañas con tinaja
- Precios: Desde $60.000
Ubicación
Servicios de El Encanto de Antilhue
Domos Aguas Calientes
- Dirección: Camino a Antillanca Km 4, Puyehue, Osorno
- Teléfono: +566 4233 1700
- Horario: Siempre abierto
- Web: Cabañas con tinaja
- Precios: Desde $160.000
Ubicación
Servicios de Domos Aguas Calientes
Cabañas Ensenada Bosque Nativo
- Dirección: Ensenada Km. 42, Puerto Varas
- Teléfono: +569 6238 1395
- Horario: Siempre abierto
- Web: Cabañas con tinaja
- Precios: Desde $112.000
Ubicación
Servicios de Cabañas Ensenada Bosque Nativo
Cabaña Los Fabianes
- Dirección: Rauco rural S/N, Castro
- Teléfono: +569 8943 4272
- Horario: Siempre abierto
- Web: Cabañas con tinaja
- Precios: Desde $90.000
Ubicación
Servicios de Cabaña Los Fabianes
Aysén Lodge
- Dirección: Viviana Sur Km 4, Puerto Aysén
- Teléfono: Sin Teléfono
- Horario: Siempre abierto
- Web: Cabañas con tinaja
- Precios: Desde $150.000
Ubicación
Servicios de Aysén Lodge
Liken Lodge Pucón
- Dirección: Camino a Huife, Km 9 Ruta S-907, Pucón
- Teléfono: +569 6299 1629
- Horario: Siempre abierto
- Web: Cabañas con tinaja
- Precios: Desde $98.000
Ubicación
Servicios de Liken Lodge Pucón
Cabañas con tinajas privadas en el Sur de Chile
Bienvenido a un mundo de relajación y comodidad. Explora nuestras cabañas con tinajas privadas en diversos destinos, desde retiros en la montaña hasta refugios junto al mar. ¡Prepárate para sumergirte en el lujo y el encanto de nuestras cabañas y disfrutar de escapadas inolvidables!
¿Cómo llegar al Sur de Chile?
- Avión: Si te encuentras en otra región de Chile o en el extranjero, puedes volar a los principales aeropuertos de la zona, como el Aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago, el Aeropuerto La Araucanía en Temuco, o el Aeropuerto El Tepual en Puerto Montt, dependiendo de tu destino. Desde estos aeropuertos, podrás encontrar taxis y servicios de transporte terrestre que te llevarán a tu destino en el Sur de Chile.
- Bus: Si prefieres el transporte terrestre, puedes tomar un bus interurbano desde diversas ciudades de Chile hacia las localidades del Sur. Varias compañías de autobuses ofrecen servicios regulares con horarios establecidos y comodidades para tu viaje.
- Auto: Si deseas mayor flexibilidad y autonomía, puedes optar por viajar en tu propio vehículo. La Ruta 5, la carretera principal de Chile, te llevará a muchas regiones del Sur. Desde Santiago, puedes tomar la Ruta 5 Sur y explorar los hermosos paisajes y destinos a lo largo del camino.
Recuerda verificar las condiciones climáticas, especialmente en invierno, y planificar tu viaje con anticipación para asegurarte de tener una experiencia segura y placentera en el Sur de Chile.
¿Qué conocer en el Sur de Chile?
Cuando visites una cabaña con tinaja privada en el Sur de Chile no te puedes perder las maravillas naturales y culturales de los distintos lugares del Sur de Chile. Te dejo un listado de algunos sitios imperdibles para que puedas visitar en tu viaje:
- Playa de Pichilemu: Esta localidad costera es famosa por sus hermosas playas ideales para el surf. La playa principal, conocida como "Punta de Lobos", es un paraíso para los surfistas y ofrece olas impresionantes. También puedes disfrutar de caminatas escénicas a lo largo de la costa.
- Reserva Nacional de Pichilemu: Si te encanta la naturaleza, esta reserva es perfecta para explorar. Ofrece una variedad de senderos y oportunidades para observar aves en un entorno natural espectacular.
- Museo de Pichilemu: Aprende sobre la historia local y la cultura de Pichilemu en este museo. Exhibe artefactos históricos y ofrece una visión fascinante de la región.
- Feria Artesanal: Si buscas recuerdos y artesanías locales, visita la feria artesanal de Pichilemu. Aquí encontrarás productos únicos como joyería, tejidos y más.
- Ruta del Vino: Pichilemu también forma parte de la creciente escena vinícola de Chile. Puedes realizar excursiones a viñedos locales y degustar vinos chilenos de alta calidad.
- Faro de Pichilemu: Disfruta de vistas panorámicas desde el faro de Pichilemu. Es un lugar encantador para observar la puesta de sol y tomar fotografías impresionantes.
- Volcán Villarrica: Pucón es conocido por su icónico volcán. Los aventureros pueden realizar excursiones para subir al volcán durante todo el año. En invierno, también puedes disfrutar del emocionante descenso en trineo o esquí.
- Lago Villarrica: Este hermoso lago es perfecto para actividades acuáticas como kayak, paddleboard y natación. También puedes disfrutar de playas de arena volcánica y vistas panorámicas del volcán.
- Termas Geométricas: A poca distancia de Pucón, estas aguas termales son un oasis de relajación. Disfruta de baños termales en sus variadas piscinas en medio de la naturaleza exuberante.
- Parque Nacional Villarrica: Este parque nacional ofrece una amplia variedad de senderos para excursionistas y amantes de la naturaleza. Explora bosques, lagos y cascadas mientras te sumerges en la belleza natural de la región.
- Playa Grande: Esta playa se encuentra en el lago Villarrica y es un lugar popular para tomar el sol y nadar durante el verano. Ofrece hermosas vistas al volcán Villarrica.
- Mercado Municipal de Villarrica: Descubre la cultura local y la gastronomía en este mercado. Aquí puedes probar platos chilenos auténticos y comprar productos artesanales.
- Museo Mapuche de Villarrica: Aprende sobre la rica historia y cultura de la comunidad indígena Mapuche en este museo. Exhibe artefactos, textiles y exhibiciones relacionadas con su herencia.
- Fiesta de la Cerveza de Villarrica: Si visitas durante enero o febrero, no te pierdas esta fiesta anual de la cerveza, donde puedes probar cervezas locales y disfrutar de música en vivo.
- Fuerte de Niebla: Durante el período colonial español en Chile, se construyó el Fuerte de Niebla, un sitio histórico ubicado en la ciudad de Valdivia. En este lugar estratégico, puedes explorar sus antiguas murallas y museos mientras disfrutas de hermosas vistas al océano.
- Museo Histórico y Antropológico: Este museo te llevará a través de la rica historia de Valdivia, desde la época precolombina hasta la actualidad. Podrás ver artefactos indígenas, objetos coloniales y aprender sobre la influencia alemana en la región.
- Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile: Si eres amante de la naturaleza, este jardín botánico te encantará. Ofrece una amplia variedad de plantas y árboles, además de hermosos senderos para explorar.
- Paseo Fluvial: Valdivia es conocida por sus ríos y el paseo fluvial es un lugar perfecto para disfrutar de vistas panorámicas del agua y de la ciudad. Puedes dar un paseo tranquilo o hacer un recorrido en bote por los ríos.
- Parque Saval: Ubicado en Valdivia este parque es ideal para relajarse al aire libre. Ofrece áreas verdes, lagos y esculturas artísticas. Es un lugar favorito para los lugareños y visitantes para disfrutar de un picnic o un paseo tranquilo.
- Cervecerías Artesanales: Valdivia es conocida por su escena de cerveza artesanal. Puedes visitar algunas de las cervecerías locales para degustar cervezas únicas y aprender sobre el proceso de elaboración.
- Volcán Osorno: En la Región de Los Lagos, el Volcán Osorno es un destino imperdible. Ubicado cerca de la ciudad de Puerto Varas, este volcán ofrece oportunidades para el senderismo y la exploración. Los visitantes pueden ascender a su cima para disfrutar de vistas panorámicas de los lagos, bosques y montañas circundantes. Además, en invierno, el Volcán Osorno se convierte en un centro de esquí, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la nieve y los deportes de invierno.
- Catedral de Osorno: La Catedral de Osorno, un impresionante edificio de estilo neogótico, se encuentra en la ciudad de Osorno y es uno de los lugares históricos más destacados de la región.
- Cervecería Köstritzer: Si eres amante de la cerveza, no te pierdas la Cervecería Köstritzer en Puerto Varas. Aquí puedes probar cervezas alemanas de alta calidad y disfrutar de la atmósfera acogedora.
- Capilla de San Antonio de Padua: En Ancud, Chiloé, puedes visitar la Capilla de San Antonio de Padua, una iglesia de madera declarada Monumento Nacional. Su arquitectura tradicional chilota es encantadora y única.
- Muelle de las Almas: En la Isla de Chiloé, cerca de Cucao, el Muelle de las Almas es un lugar lleno de misticismo y belleza. Se adentra en el mar y ofrece vistas impresionantes, además de ser un sitio que alberga leyendas locales.
- Palafitos de Castro: En Castro, la capital de Chiloé, encontrarás los icónicos palafitos, casas construidas sobre pilotes en el agua. Estos coloridos edificios son una parte importante del patrimonio cultural de la isla.
- Museo Regional de Aysén: En Coyhaique, el Museo Regional de Aysén te ofrece una visión fascinante de la historia y la cultura de la región de Aysén.
- Catedral de Mármol: A lo largo de la Carretera Austral, no te pierdas la oportunidad de visitar la impresionante Catedral de Mármol en el Lago General Carrera. Este conjunto de cuevas y formaciones de mármol esculpidas por el agua a lo largo de miles de años crea un paisaje subterráneo y acuático único en el mundo.
Estos son solo algunos de los lugares interesantes que puedes explorar en el Sur de Chile. Cada uno ofrece su propia experiencia única. ¡Espero que encuentres esta información útil para tu viaje cuando vayas a las cabañas con tinajas privadas en el Sur de Chile!
Revisa nuestra exclusiva selección de destinos, para tu escapada perfecta en...
¿Qué hacer en el Sur de Chile?
En el Sur de Chile, encontrarás una amplia variedad de deportes y actividades al aire libre que esperan a los entusiastas. Aquí hay algunas opciones emocionantes en diferentes destinos:
- Surf: Pichilemu es conocido como el paraíso del surf en Chile. Sus playas ofrecen condiciones ideales para surfear, y hay escuelas de surf disponibles para principiantes.
- Ciclismo de montaña: Explora la belleza de la región de Villarrica y Pucón en bicicleta de montaña. Hay rutas para ciclistas de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos.
- Canotaje: Los ríos y lagos de Valdivia son ideales para el canotaje. Puedes alquilar kayaks y canoas para explorar el agua de cerca.
- Trekking: Puerto Varas es un punto de partida para muchas rutas de trekking en la región de los lagos. Explora los senderos que te llevan a lagos, bosques y montañas.
- Esquí acuático: En los lagos de la zona de Puerto Varas, puedes disfrutar del esquí acuático durante los meses más cálidos.
- Centro de Esquí Antillanca: En la región de Los Lagos, el Centro de Esquí Antillanca es un destino perfecto para los amantes de la nieve. Ofrece pistas de esquí y snowboard, así como hermosos paisajes nevados para explorar.
- Ciclismo: Castro y la isla de Chiloé en general ofrecen terrenos variados y paisajes pintorescos para recorrer en bicicleta. Puedes explorar el centro de la ciudad en bicicleta o aventurarte por los caminos rurales de la isla.
- Senderismo: Chiloé es un paraíso para los amantes del senderismo. Hay numerosos senderos que te llevarán a través de bosques, playas y colinas con vistas impresionantes. Un ejemplo es el sendero al Parque Nacional Chiloé.
- Kayak de mar: Explora la costa de Puerto Aysén en kayak de mar. Es una excelente manera de apreciar la belleza escénica y la vida marina de la región.
- Senderismo: La región de Aysén ofrece muchas oportunidades para hacer senderismo en la naturaleza virgen. Descubre cascadas, bosques y miradores panorámicos.
- Kayak en el Río Baker: En la Carretera Austral, el Río Baker es un paraíso para los amantes del kayak. Explora sus aguas turbulentas y paisajes impresionantes mientras disfrutas de la emoción de este deporte acuático.
Después de hacer deporte en el Sur de Chile, relájate en cabañas con tinajas privadas ¡Descanso absoluto! 🌿💆♂️
Estas son solo algunas de las actividades deportivas que puedes disfrutar en el Sur de Chile. Cada destino ofrece su propia combinación única de aventuras al aire libre, desde el emocionante surf en Pichilemu hasta la tranquila exploración en kayak en Puerto Aysén. ¡Prepárate para una experiencia llena de acción en medio de la belleza natural cuando te hospedes en una cabaña con tinaja privada en el Sur de Chile!
Ubicación del Sur de Chile
¿Buscas información sobre cabañas con tinajas privadas en el Sur de Chile? ¡Estamos aquí para responder tus preguntas y ayudarte a planificar tu escapada perfecta! Déjanos tus comentarios e inquietudes.
Deja una respuesta