Cabañas con tinaja en la nieve
Imagina un rincón de paz, donde el mundo exterior parece desvanecerse con cada copo de nieve que cae. Así son las cabañas con tinaja que te esperan en este escenario invernal. Cada alojamiento es un refugio, un oasis cálido en medio de la blancura de la nieve, donde puedes sumergirte en una tinaja caliente mientras el invierno despliega su encanto ante tus ojos.
Las cabañas son mucho más que un lugar para alojarse: son un espacio para vivir y sentir el invierno en su forma más pura y acogedora. Tras un día de diversión en la nieve, las tinajas ofrecen un remanso de calidez y tranquilidad, donde el tiempo parece detenerse y la belleza del invierno se convierte en el escenario de un recuerdo inolvidable. Las cabañas con tinaja te invitan a vivir el invierno de una manera única y encantadora.
Revisa nuestra exclusiva selección de destinos, para tu escapada perfecta en...
Cabañas con tinaja en la nieve
Imagina cabañas acogedoras, rodeadas de un paisaje nevado, y el deleite de sumergirte en una cálida tinaja mientras contemplas la serenidad de la nieve cayendo.
La magia del invierno se combina con el confort y la relajación, creando el ambiente perfecto para un retiro invernal inolvidable. ¡Te invitamos a vivir la experiencia de las cabañas con tinaja en la nieve!
Cabañas Manquecura
- Dirección: Parcela 4 secot I Sur hijuela 3 Lote 1 Los Pretiles
- Teléfono: +569 7549 0867
- Horario: Siempre abierto
- Web: Cabañas con tinaja
- Precios: Desde $75.000
Ubicación
Servicios de Cabañas Manquecura
Cabañas Bordenieve
- Dirección: Km. 72 Ruta Termas de Chilán
- Teléfono: +569 9887 0410
- Horario: Siempre abierto
- Web: Cabañas con tinaja
- Precios: Desde $60.000
Ubicación
Servicios de Cabañas Bordenieve
Cabañas Mi Sangrila
- Dirección: Km. 73 camino a las trancas, Pinto, Chillán
- Teléfono: +569 4427 7205
- Horario: Siempre abierto
- Web: Cabañas con tinaja
- Precios: Desde $200.000
Ubicación
Servicios de Cabañas Mi Sangrila
Cabañas y tinajas El Nevado
- Dirección: Sector cerro negro, coyhaique
- Teléfono: +569 7577 8526
- Horario: Siempre abierto
- Web: Cabañas con tinaja
- Precios: Desde $100.000
Ubicación
Servicios de Cabañas y tinajas El Nevado
Cabañas Tronco Mayen
- Dirección: Los radales 35, valle las trancas.
- Teléfono: +569 7852 2066
- Horario: Siempre abierto
- Web: Cabañas con tinaja
- Precios: Desde $165.000
Ubicación
Servicios de Cabañas Tronco Mayen
¿Ubicación de las cabañas en la nieve?
Podemos encontrar cabañas con tinajas en la impresionante región de Chillán, donde la majestuosidad de la cordillera de los Andes se convierte en un espectáculo nevado en invierno. Aquí, en las cercanías de Nevados de Chillán, la nieve cubre las cumbres y valles, transformando el paisaje en un paraíso para los amantes de los deportes invernales y los que buscan la belleza de un invierno en la montaña.
Viajando al sur, llegamos a Coyhaique, en la región de Aysén. Coyhaique, rodeada de imponentes montañas, ofrece un invierno mágico con paisajes nevados que parecen sacados de una postal. La ciudad es el punto de partida para explorar la majestuosidad de la Patagonia chilena y su impresionante belleza invernal.
Ya sea que estés buscando la aventura en las laderas nevadas de Chillán o la tranquilidad de un invierno en la Patagonia, estas regiones te esperan para mostrarte lo mejor del invierno chileno. ¡Ven y descubre la maravilla de la nieve en Chillán y Coyhaique!
¿Cómo llegar a las cabañas en la nieve?
- En autobús: Las empresas de autobuses como Turbus y Pullman ofrecen viajes regulares desde el Terminal Alameda en Santiago hasta Chillán. El viaje suele durar entre 4 y 5 horas.
- En tren: También puedes tomar el servicio de tren de TrenCentral desde la estación Alameda en Santiago. Este trayecto dura aproximadamente 4.5 horas.
- En avión: Puedes volar desde el Aeropuerto de Santiago al aeropuerto General Bernardo O'Higgins de Chillán. El tiempo de vuelo es de aproximadamente 1 hora.
- En auto: Toma la Autopista del Maipo (Ruta 5 Sur) hacia el sur. Continúa por esta ruta hasta la salida hacia Chillán. El viaje en coche dura aproximadamente 4 horas.
En el caso de que vayas en auto recuerda llevar cadenas para las ruedas ya que con la nieve el pavimento es más resbaladizo.
- En avión: Puedes volar desde Santiago al Aeropuerto Balmaceda, que es el más cercano a Coyhaique, a unos 55 km. Varias aerolíneas como LATAM y SKY Airline ofrecen vuelos regulares.
- En autobús: Los viajes en autobús desde Santiago a Coyhaique suelen ser largos, de alrededor de 24 a 30 horas. Varias empresas de autobuses ofrecen este servicio, como Turbus y Buses Suray.
- En auto: La ruta en coche desde Santiago a Coyhaique es larga y dura aproximadamente 24 horas. Toma la Ruta 5 Sur hasta Puerto Montt. Desde allí, continúa por la Carretera Austral (Ruta 7) hasta llegar a Coyhaique.
En ambos casos, asegúrate de verificar los horarios de los autobuses y los vuelos, ya que pueden variar dependiendo del día y la hora. ¡Disfruta de tu viaje a Chillán y Coyhaique!
¿Qué conocer en la nieve?
En Chillán en la época de invierno puedes conocer:
- Nevados de Chillán: Este resort de montaña es uno de los más populares de Chile para los amantes de los deportes de invierno. Ofrece una gran variedad de actividades, desde esquí y snowboard hasta motos de nieve y raquetas de nieve.
- Termas de Chillán: Aprovecha la oportunidad para relajarte en estas aguas termales, que se mantienen calientes gracias a la actividad volcánica de la zona.
Lugares que puedes conocer en Coyhaique en la epoca de invierno :
- Parque Nacional Queulat: Aunque puede ser un poco más desafiante llegar aquí durante el invierno, el parque es famoso por su bosque siempreverde cubierto de nieve y su ventisquero colgante.
- Esquí de fondo en Cerro Castillo: Aunque no tiene las pistas de esquí alpino de los grandes resorts, esta zona es popular para el esquí de fondo.
- Observación de fauna: El invierno es un buen momento para observar fauna, como huemules y cóndores, ya que la nieve hace que estos animales sean más visibles.
- Pesca en hielo: En algunos de los lagos de la región se puede practicar la pesca en hielo, una actividad bastante única.
Recuerda siempre verificar las condiciones y la disponibilidad de las actividades de invierno antes de tu viaje. ¡Disfruta de tu aventura invernal en Chillán y Coyhaique!
Revisa nuestra exclusiva selección de destinos, para tu escapada perfecta en...
¿Qué hacer en la nieve?
Aquí te dejamos algunas actividades deportivas que se pueden hacen en Chillán:
- Esquí y Snowboard: Chillán es conocido por sus excelentes condiciones para estos deportes de invierno, con el resort Nevados de Chillán como uno de los destinos más populares.
- Motos de Nieve: Para los amantes de la velocidad y la adrenalina, hay recorridos en motos de nieve disponibles en la zona.
- Raquetas de Nieve: Esta es una forma fantástica de explorar los paisajes nevados a un ritmo más tranquilo. Existen tours guiados para todos los niveles.
Estás son algunas de las actividades que en la época de invierno se pueden hacer en Coyhaique:
- Esquí de Fondo: En la Reserva Nacional Cerro Castillo y alrededores, puedes disfrutar del esquí de fondo, un deporte que te permitirá apreciar el paisaje nevado a tu propio ritmo.
- Pesca en Hielo: En algunos lagos cercanos a Coyhaique, durante los meses más fríos, podrías practicar pesca en hielo, siempre y cuando las condiciones sean seguras.
- Trekking Invernal: Con el equipo adecuado, puedes hacer trekking en áreas como el Parque Nacional Queulat, disfrutando de los espectaculares paisajes invernales.
La principal atracción invernal en Chile: Esquí en Chillán y explorar la naturaleza nevada en Coyhaique. ¡Una aventura que no te puedes perder!
Recuerda siempre verificar las condiciones climáticas y de seguridad antes de embarcarte en cualquier actividad de invierno, y considera contratar guías o instructores si no estás familiarizado con el deporte o la zona. ¡Diviértete disfrutando del invierno en Chillán y Coyhaique!
Ubicación de lugares en la nieve
¿Quieres encontrar la cabaña con tinaja ideal para disfrutar la nieve? ¡Déjanos tus consultas en los comentarios! Nuestro objetivo es ayudarte a vivir la experiencia invernal perfecta.
Deja una respuesta